BASES Y CONDICIONES 2025
El siguiente concurso, denominado FIN DE SEMANA SANGRIENTO (a partir de ahora el Concurso), se realizará en el marco de la vigésima sexta edición del Festival Buenos Aires Rojo Sangre (a partir de ahora el Festival).
El concurso se llevará a cabo durante los días 8, 9 y 10 de Agosto de 2025 y consiste en la realización de un cortometraje a partir de una consigna que incluye: temática general y un elemento narrativo (que serán iguales para todos los participantes), un género y un objeto (particular para cada equipo).
La exhibición de los cortometrajes resultantes del concurso y la entrega de premios serán en el marco del Festival, el cual se llevará a cabo del 20 al 30 de noviembre.
A. PARTICIPACIÓN. Podrán participar del Concurso todas las personas o grupos de personas sin límite de integrantes que así lo deseen hasta agotar capacidad de inscripción. Habrá un cupo máximo de 100 equipos participantes del Concurso. El equipo deberá contener al menos un (1) integrante mayor de edad (+18), y quien cumpla esta condición deberá ser quien se encargue de la inscripción y eventual cobro de premio. Podrán participar equipos que residan únicamente en el territorio Argentino. No podrá haber dos o más grupos bajo el mismo responsable de inscripción.
B. SELECCIÓN. Todos los cortometrajes presentados en tiempo y forma y que cumplan todas las consignas serán exhibidos en la vigésima sexta edición del Festival. El criterio de selección se regirá estrictamente por el cumplimento de las normas aquí expuestas y el uso de la consigna. Será riguroso el horario límite de entrega dado que únicamente se podrá enviar el material mediante un formulario de google que se cerrará al horario estipulado.
Estos cortometrajes serán simultáneamente evaluados por un comité de la organización del Concurso y llegarán así a la visualización de un jurado exclusivo compuesto por tres integrantes. Ellos serán quienes valoren la creatividad, uso de recursos y resolución de la trama a la hora de elegir los mejores cortometrajes.
C. PREMIOS. Los cortometrajes finalistas participarán por el premio del Jurado, en efectivo de $1.000.000 (un millón de pesos argentinos) como primer premio, $650.000 (seiscientos cincuenta mil pesos argentinos) como segundo premio, $400.000 (cuatrocientos mil pesos argentinos) para la mejor producción, $100.000 (cien mil pesos) para el Mejor Corto Clase Z, $200.000 (doscientos mil pesos) para el voto del público. Trofeos para Mejor Uso de Tema, Mejor uso de Objeto, Mejor uso de elemento narrativo, y otros premios de sponsors que serán revelados más adelante así como menciones especiales.
Los mismos serán anunciados en la Ceremonia de Clausura y Entrega de Premios del Festival. Los representantes de todos los equipos finalistas podrán presenciar la ceremonia y ser acreedores de sus premios, vouchers y diplomas.
D. INSCRIPCIÓN. Se recibirán inscripciones del 14 al 18 de julio de 2025 inclusive -o hasta completar el cupo- y tendrá un valor de $35.000 (treinta y cinco mil pesos).
La misma será vía web y para concretar, se deberá completar un formulario con los datos del equipo. En el mismo se encontrará el link de pago y se deberá adjuntar el comprobante de transferencia de MercadoPago para hacer efectiva la misma.
Hasta que el pago no esté acreditado, el equipo no estará inscripto. De no hacerlo, no recibirá las consignas.
Se anunciarán los nombres de todos los equipos inscriptos en la página del Festival www.festivalrojosangre.com.ar. Si por motivos forzosos el concursante no pudiese participar y quisiera cancelar su suscripción, no habrá reembolso.
El equipo técnico no deberá ser el definitivo a la hora de realizar la inscripción, sino que tentativo.
E. COMPETENCIA. Se dará por iniciado el concurso el Viernes 8 de Agosto a las 00:01 hs. cuando todos los equipos reciban por mail la consigna que detonará el inicio de la pre-producción de los cortometrajes:
1. Temática general. Es para todos los grupos la misma y podrá ser utilizada como el equipo considere, ya sea de manera parcial o total en su ingerencia en la trama. Será suficiente tomar un elemento de ella pero debe atravesar el guión. Por ejemplo: TEMÁTICA SOLEDAD. El equipo podrá trabajar un personaje que se encuentra solo, plantear una historia en una ciudad desolada, representar escenas o secuencias que resignifiquen la soledad pero que no predomine esto en todo el corto, una historia cuyo desenlace acabe en soledad o lo inicie de esa forma, referir a la soledad de los individuos, a la soledad metafórica, a la soledad de los espacios donde suceda la trama, etc.
Esta temática no necesariamente deberá ser el eje central de la trama pero sí debe estar presente y ser fácilmente reconocible por el Jurado, quien premiará su implementación.
2. Género y Objeto. Cada grupo recibirá un género y un objeto aleatorio que tendrá que utilizar obligatoriamente en su cortometraje, dándole el uso que desee en función de la trama elegida. Tanto la temática como el objeto recibido deberán ser fácilmente reconocibles en pantalla. El objeto no puede ser mencionado, ni manipulado o creado de manera digital.
3. Elemento narrativo. Todos los equipos recibirán una indicación referida a algo que debe formar parte del tratamiento narrativo del guión, vinculado a algo que debe poder verse en imagen a través de los personajes. Esto deberá estar presente en el guión y no podrá preverse en sus procesos creativos previos al envío de las consignas. Su implementación será evaluada creativamente por el Jurado.
Estos datos deberán incluirse en una placa al inicio del cortometraje. (Ver ítem G. Recepción).
Los integrantes de la organización del Concurso tendrán contacto directo con el representante de cada equipo una vez iniciado el concurso para confirmar la recepción de consignas. A su vez, se sugiere que días antes del inicio del concurso se informe la ubicación del rodaje para poder visitar el mismo durante la realización del cortometraje. Sólo aplica a Capital Federal y alrededores.
F. GÉNEROS. Proporcionamos a los concursantes los géneros que podrán recibir para el Concurso:
• Terror
• Gore
• Slasher
• Ciencia Ficción
• Zombies
• Paranormal
• Fantástico
G. RECEPCIÓN. Se recibirán cortometrajes hasta el domingo 10 de Agosto 2025 a las 23:59 hs sin excepción a través de Google Drive (única plataforma). IMPORTANTE, el mismo deberá estar disponible hasta el 10 de diciembre y en caso de enviar una carpeta en vez de un link se rechazará la recepción del cortometraje.
El envío del link y del material adicional (sinopsis, foto del equipo en rodaje, fotograma de referencia para comunicación, ficha técnica y póster opcional) deberá realizarse exclusivamente mediante un formulario que será otorgado en el momento que se brindan las consignas.
La duración deberá ser entre 3 y 7 minutos sin excepción. Al comienzo del corto deberá incluirse un clip de presentación del Concurso, y una placa individual con fondo negro con la siguiente información: TEMA, ELEMENTO NARRATIVO, GÉNERO, OBJETO y NOMBRE EQUIPO. Ambas serán enviadas por la organización del Concurso en el momento del envío de las consignas. Cada una de estas tendrá una duración obligatoria de 5 segundos y deberán incluirse en la duración total del cortometraje, así como los créditos.
El formato requerido de entrega del cortometraje es:
i. Códec H.264
ii. Resolución: 1080p
iii. Canales de Audio: 2 (estéreo)
iv. Audio Sample Rate: 48kHz
v. Audio Bit Depth: 16 ó 24 bits
vi. Formato: .mp4
La única versión que será aceptada es la que se entregue en los plazos previstos, no se podrá reenviar una nueva versión de mayor calidad una vez finalizado el Concurso. Es decir, la copia resultante del Concurso será la copia de proyección y evaluación de jurado. Se deberá utilizar música original o libre de derechos.
H. PROYECCIÓN. Las proyecciones serán en el marco de la vigésima sexta edición del Festival. Cada equipo recibirá como cortesía de la organización dos (2) entradas gratuitas para la función.
Al participar del presente concurso, los cortometrajes resultantes estarán alojados en la plataforma Flixxo, eximiendo responsabilidad sobre los derechos de uso de imagen, sonido y cualquiera pertinente a la realización. La misma no tendrá explotación comercial ni económica. En esta plataforma se llevará a cabo el recuento de votos para participar del Voto del Público. Los cortometrajes ganadores podrán ser alojados en esta plataforma durante 2026 luego de su proyección en el festival, no condicionante a su exhibición en otras plataformas o festivales.
Todos los cortometrajes que ingresen mediante formulario en los plazos estipulados y cumplan el resto de las consignas formarán parte de la programación del concurso en el marco del Festival, no pudiendo retirar de la proyección al cortometraje por situaciones, definiciones o desacuerdos internos de cada equipo. La presentación del cortometraje supone un compromiso de proyección.
I. Queda terminantemente prohibido utilizar material o escenas rodadas fuera del término del concurso (8 al 10 de agosto 2025). Como así también cualquier acto de crueldad con animales. El equipo que lo haga quedará inmediatamente descalificado. Se podrá utilizar material de archivo en caso de que la trama lo requiera.
J. La Dirección del Festival nombrará los miembros del jurado. No podrán formar parte del jurado aquellas personas que tengan intereses en la producción y/o explotación de los cortos presentados.
K. Queda excluida la participación de los organizadores del presente Concurso.
L. La participación en el Concurso implica la aceptación del presente Reglamento. Cualquier cuestión que surja a lo largo del Concurso o Festival, no contemplada en el presente Reglamento, será decidida por la organización del certamen.